· El mundo en general, América Latina, y especialmente el Ecuador esta viviendo un cambio de época, tanto económico como social y político. El modelo neoliberal solo dejó daños, desempleo, pobreza, agudización de los conflictos sociales. Para subsanar todo esto es necesario el cambio rápido y radical de las estructuras políticas, económicas y sociales. Los cambios se hacen necesarios en la CyT también, pues hasta ahora magros son los resultados obtenidos.
· Acorde con el cambio de época, muchos paradigmas se rompen, otros emergen. La CyT no se puede desligar del cambio; algunos de sus paradigmas no resisten la fuerza del cambio, por ello la CyT, sus actores deben adecuarse, adaptarse a las nuevas circunstancias, alinearse con el cambio de la sociedad.
· El Socialismo del Siglo 21 es un proyecto en construcción, como respuesta a la destrucción dejada por el neoliberalismo. En tal sentido, este es una invitación al debate y a la reflexión. El Socialismo no de lo decreta, se lo construye, y en este caso de acuerdo a las condiciones y especificidades de cada país. La nueva sociedad en Ecuador debe ser construida por ecuatorianos, para ecuatorianos, a la ecuatoriana.
· La Ciencia y la Tecnología deben estar al servicio de la colectividad en general, de la construcción de la nueva sociedad, no al servicio de minorías. En este sentido, su pertinencia social es insoslayable. Para ello se necesitan investigadores con compromiso y responsabilidad social.
· La Revolución Ciudadana debe mostrar el camino para el desarrollo del proyecto, para la apropiación social del conocimiento y para la formación de cuadros científicos de alto nivel, generando espacios de participación e inclusión social y permitiendo que el conocimiento se convierta en el poder real de la Revolución Ciudadana y del pueblo. Es el conocimiento y el dominio que se tenga de toda actividad científica y tecnológica, lo que permitirá identificar la verdadera igualdad de condiciones propias de una sociedad justa, solidaria, equitativa, socialista.
REFERENCIAS
Piñon F., 2006, La educación en Iberoamérica: retos y oportunidades.
Popkewitz T., 1988, Paradigma e ideología en investigación educativa.
Saramago J., 2006, Political Affaire.
Álvarez A., 2004, El ser y la vida. Nuevos paradigmas.
Bossi F., 2006, Nuestro Socialismo.
Verdugo C. 1997 , El mito de la neutralidad de la ciencia.
Lévy-Leblond J., 2002, Conceptos contrarios o el oficio de científico.
WEBLIOGRAFÍA
Álvarez A., 2004, El ser y la vida. Nuevos paradigmas.
http://www.redcientifica.com/doc/doc200305259804.html
Bossi F., 2006, Nuestro Socialismo.
http://www.lucheyvuelve.com.ar/arch03/socialismo.htm
Dieterich H, 2004, Socialismo del Siglo XXI
http://www.kaosenlared.net/media/2004/4559_1_Socialismo_del_Siglo_XXI_.pdf
Hart A., 2006, El socialismo del siglo XXI.
http://www.bohemia.cu/2006/mar/01/SUMARIOS/opinion/valoraciones.html
Lafuente M., Genatios C., 2004, El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
http://www.voltairenet.org/article120763.html
Lage A. 2006, La economía del conocimiento y el socialismo: ¿hay una oportunidad para el desarrollo?
http://www.cubasocialista.cu/cs41/cseconomia.html
Lewobitz M. 2005, Building Socialism of the 21st Century.
http://mrzine.monthlyreview.org/lebowitz280705.html
Lewobitz M. 2007, Building it now in Venezuela, Socialism for the 21st Century.
http://www.monthlyreview.org/mrzine/lebowitz190607.html
Nuñez J. 2000, La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no debería olvidar.
http://www.oei.es/salactsi/nunez06.htm
Piñón F., 2006, La educación en Iberoamérica: retos y oportunidades.
http://www.rieoei.org/opinion17.htm
Rees J., 2003, Socialism in the 21st century.
http://pubs.socialistreviewindex.org.uk/isj100/rees.htm
Sánchez F., 2007, En el Socialismo del Siglo XXI habrá explotación o élite económica?
http://www.gestiopolis.com/otro/socialismo-en-el-nuevo-siglo-y-su-papel-en-la-economia.htm
Sears, A., 2002, The End of 20th Century Socialism?
http://www.newsocialist.org/index.php?id=1320
Sell H., 2006. Socialism in the 21st Century, The way forward for anti-capitalism.
http://www.socialistparty.org.uk/socialism21/
Varios autores, 2006, Política y tecnología.
http://www.nuso.org/revista.php?n=42
Varios autores, 2008, Debates sobre ciencia y tecnología.
http://cienciaytecnologiavenezuela.blogspot.com/
martes, 1 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario